Había empezado a escribir un tostón que no había por donde cogerlo. Voy a reescribir el artículo, sin mucho romance. Poniendo fotos de pescadores que han sido importantes para mi y para mis chinestetas.
Antonio Castaño conocido en redes como @antonio_rockfishing es un pescador especializado desde hace años en la pesca ultraligera, practicando siempre rockfishing y ultimamente ajing. Tiene la posibilidad de pescar muchos días cada año, consiguiendo innumerables capturas y haciendo las delicias de sus seguidores en instagram, al grabarlo y subir sus videos. Yo lo conozco desde hace años, por medio de Victor Bocos y he tenido la suerte de poder pasar varias jornadas de pesca con él. Además de ser un gran apoyo y de probar mis chinestetas de rockfishing, reinventando algunos modelos y hacerlos más pescadores.
Samuel Dominguez cariñosamente conocido como “Samu” es un pescador madrileño y presidente del club Dream Bass. Hace años contactó conmigo para que colaborara con mis chinestetas a modo de patrocinio. Desde el primer día hicimos buena amistad que se ha plasmado en repetir durante estos últimos años, varias jornadas de pato juntos. También es el dueño del canal de youtube “Patolances Tv”, donde hace videos de sus aventuras de pesca y también videos muy didácticos, sobre la pesca del bass desde pato.
Samu y Chinesteta en el pantano de Tous, desde de pasar todo el día pescando.
Víctor Bocos fue durante mucho tiempo un gran amigo y un creador de ideas y tubo que ver en varios de mis modelos Chinesteta.
Miguel Ruiz fue durante mucho tiempo mi compañero de pesca, pasamos grandes jornadas de pesca tanto en mar como en agua dulce.
Vicente Gargallo sin duda uno de los mejores pescadores que he podido ver pescando. Gran capacidad para entender a los basses y perfecta visión para elegir el señuelo adecuado.
A Roberto Martínez lo conozco desde que entré en Patasillas allá por el año 2005. Hemos pescado juntos en las golas muchas veces y siempre nos hemos respetado mucho. Un gran pescador y un gran emprendedor en el mundo de la pesca.
Giuseppe Martino es un pescador italiano que lo conocí en el foro de pesca Patasillas. Quedamos muchas veces a pescar juntos y lo pasamos en grande.
A Sam Bosch lo conocí también en el foro Patasillas y fue de los primeros en probar mis chinestetas para rockfishing en el 2012.
Federico Romeu llamado con cariño por todos como Fede, siempre ha valorado mi trabajo artesanal. Cuando lo he necesitado me ha ayudado, como muestra la foto que la realizamos en el pantano de Tous en el 2019. Fuimos a grabar un posible video para Caza y Pesca con su embarcación y gracias a él se dió bien y se grabó el video y me hicieron una entrevista en el programa Veda Abierta de Movistar.
Aquí el resultado de lo que comenzamos unas semanas antes en el pantano de Tous con Fede. Para mí una de las mejores experiencias de mi vida, poder viajar a Madrid, alojarme y grabar parte del programa Veda Abierta de Movistar, con grandes profesionales. Mostré mi trabajo artesanal y las dificultades para seguir en este tan complicado mundo de la pesca. Dar las gracias a Nacho Rojo por su profesionalidad y su trato tan cercano.
Joan Enric Garrigues fue uno de las personas más importantes del Foro Patasillas, por el 2010 fuimos a muchas quedadas del foro y también pudimos coincidir en varias jornadas de pesca.
Adrià Vidal vino a Valencia a pescar conmigo y con otros spinners valencianos en el 2010. Un visionario de la pesca siendo un chaval y con muchas ganas de comerse el mundo.
Juan Villuendas también fue una gran influencia para mi, es un spinner con muchísima experiencia en la pesca de la anjova. Pudimos vivir jornadas muy buenas juntos, jornadas que nunca olvidaré.
Neno fue uno de los líderes de Patasillas y sin duda el pescador que más experiencia tenía. Me ayudó muchísimo en todo lo referente a la pesca y también en el perfeccionamiento de mis señuelos artesanales.
José Manuel Ponce fue un gran defensor de mi trabajo y durante mucho tiempo estubo pescando con mis chinesteta.
Vicente Regal es un gran pescador que siempre ha confiado en mis chinestetas, ayudándome en todo lo que podía.
Aquí 3 grandes artistas, los conocí en el foro Patasillas y luego seguimos en contacto gracias al foro murciano dos70. Edu, Luisma y Fartonet.
Raul Gil un pescador todoterreno, igual te pesca una trucha que un atún. Un artista como pescador y como persona.
A Michael Craig le conocí a través de Facebook, él es estadiounidense y muy aficionado a la pesca del bass. Me pidió varios Palos 180, paseantes de gran tamaño para sus basses. A parte de pescador también es un artista dibujando y me hizo esta caricatura de un paseante chinesteta en la boca de un bass.
Caricatura realizada por Michael Craig (USA).
No me quería olvidar de mis amigos artesanos, con los cuales he compartido ferias de pesca, que recordaré de por vida. De izquierda a derecha: Jose Chinesta (chinesteta), Jose (Feathers Jose), Christian Sotodosos (Roshi), David (Gomilures).
Juan Sendín es un viejo amigo argentino que lo conozco desde el 2010 y ha sido tester de mis chinestetas en Argentina. Siempre nos hemos apoyado y siempre nuestra unión ha servido para mejorar mi trabajo.
Esta foto fue tomada por mi amigo Juan Antonio Corts y estoy pescando en la Gola del Perellonet con mi amigo Iñaki Muga el 15-12-2011.
Donde más he vendido como no podría ser de otra manera ha sido en mi tierra, Valencia. Y casi una totalidad de mis ventas han sido para la pesca a spinning en el mar, siendo los paseantes mis mejores aliados para llegar a los pescadores valencianos.
Esta foto es del 23-12-2010.
Que puedo decir de estos dos artistas, jajaja, Ivor y Juanjo Tafalla para mi han sido muy importantes, he pasado jornadas de pesca maravillosas con ellos, cada año seguimos quedando. Cuando fabriqué el Fangler fueron los que más confiaron en mi señuelo y los que más anjovas pescaron con “el Fangler”. Para ellos era “lo Máximo” y también solían decir pescando “Pon un Fangler en tu vida”.
En esta foto siguen Juanjo Tafalla e Ivor y en medio está un servidor (Jose Chinesta). Esta foto es más actual y está tomada el 17-1-2021 más de 10 años después de la anterior.
Iván Almerich mi compañero de pesca en el Valencia Bass, fue breve pero seguimos manteniendo nuestra amistad y pescamos siempre que podemos.
Por suerte ha habido un reducido grupo de pescadores que han creído en mi trabajo para agua dulce y no han dudado en adquirir mis spinners, chatters y paseantes.
Telmo Abadia con un gran dorado pescado con un Llobarro 100 hundido de Chinesteta.
Sin duda uno de mis maestros en esto de la fabricación de señuelos, el gran Telmo Abadia. No nos hemos visto en persona, más que nada porque un mar nos separa, nos conocemos de hace muchos años, por medio de un amigo en común y siempre he admirado a Telmo. Es un apasionado de la creación de artesanales para la pesca, durante muchos años ha escrito entradas en su blog Artesanías que pescan. Su blog a día de hoy en Argentina es considerado la Biblia de los señuelos artesanales y ha conseguido que muchísimos artesanos sigamos sus pasos.
Sin duda la captura que más me ha emocionado en mi carrera de artesano, un magnífico atún pescado por Adrià Vidal con un Fangler 140 modificado para esta pesca. Posiblemente no haré más señuelos de este tipo, porque mis chinestetas no están preparados para estos combates, pero esta captura me hizo especialmente feliz.
Juan Ds con un precioso dorado pescado con un paseante tipo purito, que fabricaba en mis inicios. Conozco a Juan de hace muchos años y siempre se ha mostrado muy interesado en usar mis Chinesteta, para pescar dorados y tarariras.
Lorenzo y Giulio, dos amigos italianos que vinieron a pasar un par de días pescando conmigo. En la foto salen en compañía del gran Paulino (antiguo guarda de Almenara) y gran amigo mío.
Valerio Morini es un periodista de pesca y productor que vino a España para grabar el capítulo 0 de una serie de videos de pesca “Last Minnow Tour”. Trataba de ir a pescar por Europa a bajo coste, ayudándose de pescadores locales para poder pasar unos días pescando y grabando. Después de este primer capítulo en Valencia, el canal Sky y Caccia e Pesca italiano compró los derechos y se grabaron varias “puntatas” (capítulos) en distintos puntos de Europa y Asia.
Seguimos con momentos especiales en mi vida como artesano de señuelos.
Alfio Elio Quattrochi vino ha España en el 2010 con motivo de la Efftex 2010 aquí en Valencia. Una feria internacional de material para pesca deportiva. Alfio es un periodista de pesca, que trabajaba en varias revistas de pesca italianas y vino a cubrir la Efftex. Contactó conmigo antes desde Italia, quería conocerme y hacer un artículo sobre mis señuelos. Gracias a él conocí a grandes empresarios del sector, como Glauco Tubertini y Patrick Sebile.